Turismo en Bogotá, lugares históricos que debes visitar
Bogotá es uno de los destinos turísticos más visitados del país. Con infinidad de actividades para realizar y sitios por conocer, la capital se ha convertido en un gran lugar para revivir lo mejor de la historia colombiana.
Además de estar situada a más de 2.300 metros de altitud y ser una de las ciudades de Sudamérica más alta sobre el nivel del mar, en Bogotá se encuentran gran número de museos, barrios tradicionales y restaurantes que se consideran lugares históricos.
En MAT queremos mostrarte esos lugares que están llenos de arte, color y en donde reposan obras insignias de los colombianos.
Vamos juntos a vivir esta aventura, alista tu outfit más cómodo y abrigado, empaca una parka para la lluvia y empecemos este recorrido por los lugares históricos que debes visitar en Bogotá.
Pasaje Rivas
Es uno de los centros históricos y artesanales más populares y uno de los lugares más interesantes de Bogotá.
Fue creado en 1983 y desde entonces artesanos y comerciantes han mantenido con vida este colorido pasaje en el corazón de la capital sobre la carrera décima en el que encontrarás artesanías, flores, decoración y muestras artísticas
Necrópolis de Usme
La Necrópolis de Usme es el sitio ideal para conocer los grandes hallazgos arqueológicos de los últimos años. Con el concepto de “cementerio indigena”, en este sitio se han encontrado cientos de restos humanos, cerámicas y muestras de arte rupestre.
Está ubicado en el extremo Sur de la ciudad, en Usme donde aún se conserva la vida rural. La Necrópolis fue hallada por casualidad cuando se ponía en marcha un plan de expansión urbana hace más de 1.200 años.
Centro Histórico de Bogotá
Su nombre lo dice todo,allí se desarrolló la vida de la ciudad desde su fundación en el siglo XVI. Está ubicado en el barrio La Candelaria en donde todas las calles conservan y casonas reflejan su estilo colonial.
En el Centro Histórico se reúnen la mayoría de los lugares turísticos de interés histórico, además la zona mezcla el estilo colonial con la modernidad, el comercio, proyectos residenciales y reconocidas universidades.
Localidad Sumapaz
Es la localidad número 20 de Bogotá, se encuentra ubicada sobre un macizo de la Cordillera Oriental de los Andes colombianos en el extremo del caso urbano de Bogotá.
El nombre Sumapaz viene de una hacienda la cual se extendía desde la aldea de Nazareth, en Usme, hasta el alto de las Osera en Meta.
Es la localidad más grande de Bogotá, que además se conecta con 4 departamentos y tiene el páramo más grande del mundo.
Museo Nacional
El Museo Nacional es el más antiguo de Colombia y se considera uno de los lugares con más historia en Bogotá (Véase: Prográmate para conocer estos museos en Bogotá)
Está ubicado en el Centro Internacional y cuenta con una exposición de 2500 piezas que representan la historia y el patrimonio nacional. Su cercanía al corazón financiero del país lo convierte en un sitio imperdible.
¿Qué tal nuestros recomendados? Alístate pide tu MAT y vamos a turistear y conocer un poco más de la historia de nuestro país.