Estas son las vías más peligrosas del país

Embajadores abr. 16, 2021


Según el observatorio de Seguridad vial, en el 2020 en promedio 14 personas fallecieron por día a causa de un accidente de tránsito.

Y es que, aunque las vías en Colombia durante los últimos años han tenido mejoras en temas de infraestructura, un gran número de estas aún están en mal estado y su tránsito es complejo.

A pesar que el año pasado por restricciones de movilidad a causa del COVID 19 las vías redujeron su flujo de vehículos fueron más de 5.458 personas quienes perdieron la vida en siniestros viales por infraestructura con daños.

En lo que va del 2021 se ha reportado que:

- En Antioquia 118 personas perdieron la vida en accidentes vehiculares.

- En Valle del Cauca 117.

- El número de muertos en Cundinamarca es de 70.

-Bogotá por su parte ha reportado 66 muertes.

-En Santander fueron 59 víctimas.

Y  las regiones con menor número de muertes hasta el momento son: Vaupés, Guainía, Chocó, Vichada y San Andrés.

Encuentra aquí una lista con las vías más peligrosas y que más muertos han dejado durante los últimos años en Colombia.

  • Conexión vial Fontibón-Facatativá-Los Alpes

Este tramo presenta los niveles de accidentalidad más grandes. Se han presentado 1.348 accidentes simples, en los cuales han muerto 33 personas.

  • Vía entre Mosquera y Chía

Este punto se encuentra cerca de Bogotá, la conexión entre Mosquera y Chía es la segunda carretera con mayor número de accidentes, con más de 900 casos.

  • Vía Tuluá-La Paila

Esta vía del Valle del Cauca conecta a los municipios de Tuluá y La Paila, ahí se han registrado  más de 111 accidentes.

Variante Las Palmas

La variante Las Palmas, en Rionegro, Antioquia, es una de las vías más peligrosas de este departamento. Esta carretera es de mucha importancia debido al alto flujo vehicular debido a su cercanía con el Aeropuerto José María Córdova de Rionegro.

Si frecuentas alguna de estas vías recuerda siempre movilizarte con precaución, lleva contigo el kit de carretera y ten tus papeles al día.

Etiquetas