¿Sin Pico y Placa para siempre?
En MAT las buenas noticias siempre llegan primero, por eso te contamos qué es "Pico y placa solidario" y como tú puedes hacer parte del equipo que transita sin miedo.
La secretaría de movilidad anunció la campaña que ayudaría a los conductores a movilizarse por las calles de la ciudad en caso de necesitarlo y sin ninguna restricción.
"Pico y placa solidario" es una iniciativa que te va a permitir moverte en tu vehículo con un permiso previamente registrado, el cual según tu necesidad podrá ser concedido por un día, un mes o un semestre.
Genial ¿no? Si te preguntas ¿Cómo inscribirte al pico y placa solidario? Aquí te contamos
Es importante tener en cuenta que las personas propietarias de los automóviles deben tener su vehículo matriculado en Bogotá, de no ser así la tarifa podría aumentar.
¿Tarifa?
Es muy fácil, debes registrarte en la plataforma de "Pico y placa solidario" que se visualiza algo así:

Allí podrás calcular cuál es el total a pagar, el cual varía según el tiempo que se solicite el beneficio, el cilindraje del vehículo, evalúo modelo y municipio donde tenga registrada la matrícula.
Así mismo los datos específicos serán corroborados según la información que esté suministrada en el runt.
¿Interesante?
A diferencia de la campaña "Pico y placa solidario" donde basta que sea solo el conductor quién ocupe el automóvil, el distrito aclaró que también esta habilitada la opción "Carro compartido" la cual es totalmente GRATUITA.
Las condiciones que deberá tener en cuenta el conductor para acceder al beneficio de transitar sin excepción también están sujetas a previa inscripción en la plataforma de la Secretaría Distrital de Movilidad, además de que el requerimiento principal será tener una ocupación mínima de 3 personas en el automóvil.
En MAT apoyamos las buenas iniciativas. Con MAT muévete seguro.