Proyecto de sobretasa a la gasolina y ACPM

Embajadores jul. 14, 2021

El pasado 12 de junio se radicó ante el senado una iniciativa para definir la base gravable de liquidación de la sobretasa de la gasolina y ACPM.

Lo que pretende esta iniciativa es definir los precios de la sobretasa a la gasolina corriente en su tarifa general, que en municipios y distritos sea de $940 pesos y la gasolina extra de $1.314, mientras que en Bogotá, la gasolina corriente tendría una sobretasa de $1.270 pesos y la extra de $1.775.

Así mismo, el galón de gasolina extra que hoy tiene una sobretasa de 1.775 pesos, conservará ese valor y solo hasta el 2023 se le aplicará el aumento de acuerdo con el IPC.

Y en el caso del ACPM, que hoy tiene una sobretasa de 301, aumentará a partir del 2023 en 8 pesos y en el 2024 a 318 pesos.

Las regalías de estas sobretasas irán a la Nación, distribuidas en un 50 por ciento para los departamentos, incluida Bogotá, y el otro 50 por ciento para el mantenimiento de la red vial nacional.

La ciudad con el galón de gasolina más económico es Cúcuta, en la que se mantiene el precio de $7.081 pesos por galón de gasolina y $6.628 por el galón de ACPM, contrario a Villavicencio, que tendrá los precios más altos en gasolina y uno de los más altos en ACPM con $8.928 para galón de gasolina y $8.646 para el galón de ACPM.

En Bogotá se podrá adquirir el galón de gasolina a $8.828 y de ACPM a $8.652 y en Medellín se comercializará por $8.767 pesos y el de ACPM a $8.672 pesos.

La importancia de este proyecto se basa en las finanzas del país, de los departamentos y municipios pues financia una parte importante de los sistemas masivos de transporte en Colombia, mientras que un porcentaje de este va destinada a infraestructura vial.

En MAT nos preocupamos por ti, por eso te invitamos a que estés pendiente de nuestra redes sociales y canales de comunicación en donde pronto compartiremos nuestra nueva alianza para que ahorres y consientas tu vehículo.

Etiquetas