¿Necesitas renovar tu licencia de conducción?
Que no te encuentren con la licencia vencida, la multa en este 2021 por conducir con este documento vencido es de $238.080.
Según datos del Registro Único Nacional de Tránsito, en la actualidad hay más de 12.761.354 licencias vigentes en el país y más de 501 mil tuvieron que ser renovadas el año pasado. Con la norma expedida en el 2012 las licencias en Colombia cumplen con un periodo de vigencia.
Para servicio particular las licencias tienen vigencia de diez años para personas menores de 60 años; y para servicio público, de 3 años.
Para mayores de 60 años, la vigencia será de 5 años para servicio particular y de un año para servicio público. Para mayores de 80 años, la licencia debe renovarse cada año.
En enero de 2012 se emitió la Ley Antitramites en la que se le dio a todas las licencias de servicio particular que habían hasta el momento una vigencia automática de 10 años, es decir que los conductores de vehículo particular categoría B1 deben irse preparando para la renovación de su pase pues la vigencia va hasta el 2022.
Ten en cuenta que dependiendo de tu tipo de vehículo, tu edad y la categoría de la licencia debes estar pendiente del trámite de renovación, para saber el estado de tu licencia y renovar en caso de ser necesario debes seguir los siguientes pasos:
- Revisar las fechas que aparecen en tu licencia de conducción.
- Revisar si estás inscrito en el Runt.
- Comprobar que estés a paz y salvo con respecto a multas e infracciones.
- Practicarte exámenes médicos en un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC).
- Dirigirte a un organismo de tránsito habilitado para renovar la licencia de conducción.
En los dos últimos pasos, deberás pagar los costos correspondientes del examen y de los derechos del trámite.
Recuerda que por movilizarse con una licencia vencida se te puede imponer una multa por $238.000.
Que no se te haga tarde, renueva tu licencia.