Medidas para hacer frente al tercer pico de la pandemia

El aumento en las cifras de contagios de Covid 19 y el regreso de miles de personas que viajaron esta Semana Santa han preocupado al gobierno nacional y distrital quienes ya tomaron medidas para contener la propagación acelerada del virus en el país.
Las medidas tomadas varían según la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos de cada ciudad o municipio.
La primera instrucción emitida por el Gobierno a los mandatarios de cada municipio que tienen una ocupación de UCI superior al 50 fue emitir restricciones de movilidad.
Para los grupos de ciudades o municipios cuya ocupación de UCI sea superior al 85 por ciento, el confinamiento nocturno será entre las 6 p. m. y las 5 a. m
Para las ciudades con ocupación de UCI entre el 80 y el 84 por ciento, la restricción a la movilidad será entre las 8 p. m. y las 5 a. m y para los lugares con ocupación hospitalaria entre el 70 y 79 por ciento la restricción será de 10p.m a 5a.m.
Finalmente, los que tengan ocupación de UCI entre el 50 y el 69 por ciento, el horario de restricción a la movilidad será entre la medianoche y las 5 a. m.
En Bogotá se han tomado medidas más estrictas, aquí te contamos cuales son:
Pico y cédula
Desde el 6 hasta el 19 de abril regirá la medida de pico y cédula en el ingreso a establecimientos abiertos al público para realizar actividades tales como:
- La adquisición y pago de bienes y servicios
- Compra de cualquier producto al detal y al por mayor
-Servicios bancarios, financieros y notariales
-Atención al ciudadano en entidades públicas.
¿Cómo será el pico y cédula?
-Los días impares (1-5-7-9) pueden acceder a los establecimientos las personas con cédula terminada en dígito par.
-Los días pares (0-2-4-6-8) pueden acceder a los establecimientos las personas con cédula terminada en dígito impar.
Restricción total de movilidad
Se restringirá la circulación de personas y vehículos por las calles de Bogotá desde el sábado 10 de abril hasta las 4:00 a.m del martes 13 de abril.
Ley seca
Estará prohibido el expendio y consumo de licor en lugares públicos desde el sábado 10 de abril hasta el martes 13 abril.
Sin embargo, la venta de bebidas embriagantes a través de domicilio no está restringida.
También se ha recomendado aislamientos voluntarios a quienes salieron de viaje en Semana Santa. Con la implementación de estas medidas se busca contener la propagación del virus.
Recuerda que la prevención es la mejor arma para combatir el Covid 19, con MAT puedes viajar siempre seguro nos aseguramos que nuestros embajadores y usuarios cumplan con todas las normas de bioseguridad.
Muévete MAT