MAT le dice no al acoso y le abre espacio a la línea púrpura
En Bogotá, una gran cantidad de mujeres sufren violencia de género mientras se movilizan. Datos de la Secretaría de Transporte muestran que de los 2 millones de personas que hacen uso del sistema articulado Transmilenio todos los días, 680.000 usuarios son mujeres.
El 80% de las usuarias del transporte público tienen una percepción de este como inseguro, y más del 70% han sido víctimas o han presenciado actos de acoso en el sistema. Frente a este gran problema, las mujeres han optado por nuevas alternativas de transporte tales como:
Cambio de rutas: tomar una ruta más larga llevará más tiempo, pero brindará una sensación de seguridad.
Viajar acompañadas: buscan viajar en compañía de conocidos, o en compañía de alguien que les genere total confianza. Usar medios alternativos de transporte: migran del transporte público para usar bicicletas, motocicletas y patinetas. Eligen caminar, usar taxis o aplicaciones móviles que brindan servicios de movilidad.
Aunque las aplicaciones se han posicionado como un medio alternativo usado con frecuencia, las usuarias siguen manifestando que presencian actos de acoso tales como piropos, miradas morbosas, toqueteos hasta intentos de violación.
En pro de responder las necesidades de las usuarias ante la situación de violencia de género en los medios de transporte, en MAT trabajamos para fortalecer la cultura de prevención y erradicar toda muestra de hostigamiento que atente contra la mujer.
En marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer y cómo respuesta a la necesidad de ofrecer un servicio libre de acoso, integramos a nuestra aplicación el botón púrpura. Esta herramienta permitirá que las usuarias que se sienten en peligro encuentren a tan solo un “clic” atención las 24 horas del día, todos los días de la semana.
El botón te dirigirá a la línea de atención púrpura de la Secretaría Distrital de la Mujer, allí profesionales especializados en campos cómo: trabajo social, enfermería, derecho y psicología brindarán información clara y completa sobre los derechos de las mujeres, la forma de hacer una denuncia, tipos de violencias de los cuales puedes ser víctima y el procedimiento para obtener atención jurídica.
Con la puesta en marcha del botón púrpura en nuestra aplicación MAT buscamos transformar la cultura de la violencia de género, mostrar nuestro compromiso en la construcción de un servicio de movilidad libre de acoso y manifestar a las usuarias MAT lo importantes que son.
Encuentra otras formas de acceder a la línea Púrpura Distrital mediante la Línea gratuita Nacional: 01800011237, WhatsApp: 3007551846, llamando al 155 o en la página web de la Secretaría Distrital de La Mujer.