Feria de Cali 2021, Conozca su programación

Descubre tu Ciudad dic. 29, 2021

“En Colombia buscamos cualquier motivo para celebrar, festejamos desde un matrimonio hasta el cumpleaños de la mascota. Sí así somos con lo poco ¿imaginas la tradicional Feria de Cali 2021? A todos nos encanta”

Hoy queremos recordarte la fortuna de ser caleño o vivir en Colombia para poder apreciar una festividad como lo es la Feria de Cali.‌‌

Todos los años desde 1958, se vive a ritmo de salsa, una de las mejores ferias del país, por eso es necesario que hoy conozcas más de ella. ‌‌

“Su nacimiento se sitúa en el terreno de lo mítico. Una colosal explosión produjo la muerte instantánea de casi 4.000 personas, y dejó al menos 12.000 heridos. Durante todo un año nuestra ciudad estuvo sumida en una depresión profunda, a la que se sumó el drama socioeconómico”. Sacado de: https://feriadecali.com.co/conoce-la-feria/ ‌‌

Es por eso que además de la jocosidad y la festividad que se vive, es importante reconocer que no depende solo de la rumba, si no por el contrario del impacto socioeconómico que éste proporciona en la ciudad. ‌‌

¡INCREÍBLE! ‌‌

Según datos proporcionados por la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, la feria logró generar 8.558 puestos de trabajo entre los cuales más de 4.000 fueron de tiempo completo.‌‌

Más de 200 millones de pesos que se mueven, y alrededor de 40 mil visitantes a la feria, lo que hace que valga toda la pena. ‌‌

Entre desfiles, conciertos, orquestas y actividades que hacen de la feria el mejor lugar para pasar las últimas fechas del año que pasa. ‌‌

¿Qué tiene de diferente la feria este 2021?‌‌

Es incluyente y diversa. ‌‌

En esta ocasión todos los sectores de la ciudad podrán disfrutar de demostraciones hechas por la población LGBTI, indígenas y hasta adultos mayores. ‌‌

Además, hay espacios para toda la familia, incluyendo los más pequeños de la misma, y hasta las mascotas serán parte de la celebración. ‌‌

¡Vivamos la Feria! ‌‌

‌‌Foto: https://feriadecali.com.co/programacion/

‌‌

La feria se celebra normalmente desde el 25 de diciembre hasta el 30 de diciembre. ‌‌

¡AÚN PUEDES VIVIRLA!‌‌

Aunque todos los días en Cali parecen fiesta, gracias a la actitud y espontaneidad que caracteriza a los caleños y caleñas, la feria es simbólicamente especial. ‌‌

Es por eso que aún puedes vivir y disfrutar de la programación de estos dos días. ‌‌

Programación:‌‌

  • Feria Rural y Comunera - Del 25 al 30 de diciembre.

    37 conciertos en comunas y corregimientos.
    ‌‌‌
    Entrada Libre. ‌‌‌‌
  • Jazz, blue, llanera en los cristales - 27 de diciembre

    ‌‌‌‌Reunirá varios ritmos bajo la brisa del atardecer de los caleños‌‌‌‌.

    Lugar: Teatro al aire libre de los cristales‌‌‌‌

  • Día del Pacífico - 29 de diciembre‌‌‌‌

    Exposiciones artísticas y culturales de las comunidades del pacífico colombiano al ritmo de currunos y currulaos.‌‌‌‌

    Lugar: Colina de San Antonio‌‌‌‌

    Entrada libre.‌‌‌‌

  • Fiesta Urbana - 29 de diciembre

    ‌‌‌‌Demostraciones de danza y música como el freestyle, arte, transformismo drag y graffiti. ‌‌‌‌

    Lugar: Parque Calima‌‌‌‌

    Entrada libre. ‌‌

  • Calle de la Feria - 29 y 30 de diciembre

    ‌‌‌‌29 de diciembre  - Concierto Tropical - Homenaje a Lizandro Mesa

    ‌‌30 de diciembre  -  Concierto Salsero‌‌

    Lugar: Calle de la Feria: Autopista Suroriental con Calle 70‌‌

    Entrada Libre

‌‌¿Qué esperas para vivir la feria?‌‌

¡MAT VA PA’ LA FERIA DE CALI!‌‌

Pide tu MAT, viaja seguro y no te pierdas ningún momento de esta gran feria.

‌‌

Etiquetas