“El Partido de la Reconciliación”, una campaña para unir a taxistas y conductores de ‘apps’ de transporte

Embajadores ene. 06, 2021

A través de este juego de fútbol, la plataforma de transporte MAT (gomat.co) busca enviar un mensaje de unidad a los colombianos, lanzar su servicio de taxis y promover una política de regulación justa para todos los actores de movilidad en el país.

La puja entre taxistas y aplicaciones de transporte en Colombia es una historia que parece nunca acabar. Mientras unos reclaman mayores controles a las ‘apps’ de movilidad por parte de las autoridades, otros piden mejores condiciones para operar en el país.

De hecho, esta intensa y vieja disputa se ha convertido en el tema central de debates en el Congreso, protestas en las calles y hasta graves enfrentamientos entre taxistas y conductores de ‘apps’.

Es por esto que la plataforma nacional de transporte, MAT (gomat.co), decidió crear una iniciativa que busca enviar un mensaje de unidad entre los colombianos en esta época y promover la reconciliación de taxistas y conductores de aplicativos de movilidad en el país.

Se trata de “El Partido de la Reconciliación”, un juego de fútbol que tuvo lugar el pasado 19 de diciembre, las instalaciones del Club Xcoli (Calle 209 #104 – 13) de Bogotá, donde en un acto simbólico 15 taxistas y 15 conductores de diferentes ‘apps’ disputaron el trofeo de la reconciliación.

“Pasamos por un tiempo en el que necesitamos apostarle a iniciativas que construyan país. Es hora de decir “no más” a la disputa entre nosotros mismos y equilibrar la cancha de taxistas y conductores de plataformas para que trabajemos de manera pacífica y armónica en un mismo espacio común”, expresa Juan Loaiza, CEO de MAT (gomat.co).

Por medio de esta campaña, la empresa también busca lanzar su servicio integrado de taxis mediante el cual espera vincular a su plataforma en los próximos seis meses a más de 10 mil taxistas en Bogotá y municipios aledaños, lugares en los que actualmente opera.

Cabe resaltar que a través de este nuevo servicio, usuarios como taxistas tendrán la posibilidad de acceder a un sistema de transporte seguro donde para inscribirse a la plataforma es necesario presentar antecedentes judiciales y otros filtros de seguridad.

MAT (gomat.co), quien completa más de 3 meses de operación, cuenta en la actualidad con cerca de 6.620 conductores y 8.450 usuarios registrados en su aplicativo. Esta plataforma proyecta en el 2021 extender sus servicios a Medellín y Cali y en el largo plazo, incursionar en el mercado mexicano, arrancando su operación en la capital del país azteca.


Etiquetas