Conozca cuáles son las nuevas tarifas de taxi en Bogotá
Después de casi cinco años, el gremio de los taxistas registrará una variación en sus tarifas y recargos por el servicio que a diario prestan en Bogotá. Las nuevas tarifas que la Secretaría de Movilidad publicó en el decreto que establece los nuevos valores, comenzarán a regir a partir del 9 de enero.
De acuerdo con la norma, el aumento fue del 2,02%, cifra que se obtuvo al comparar las canastas de costos entre 2019 y 2020.
La administración distrital fijó hoy 8 de enero las tarifas de taxi en la ciudad mediante el Decreto 13 de 2021. La actualización de las tarifas de taxi incluye el precio de la unidad, que el taxímetro marca por cada 100 metros recorridos o por cada 24 segundos de espera, el cual se fijó en 85 pesos.
Nuevas tarifas para los taxis en el 2021
El gremio amarillo esperaba que el aumento de las tarifas no fueran muy excesivo, pues ya compiten con las tarifas de las aplicaciones que hoy en día hacen un frente importante en el servicio de transporte en Bogotá.
La tarifa mínima esperada por los taxistas era de 5.000 (800 pesos más de lo decretado) argumentando que los costos de operación como la seguridad social, la gasolina, las llantas y lubricantes, son gastos que consumen sus ganancias y que hacen que la situación económica se vea más afectada a diario por la pandemia.
Tarifas de servicio de taxi en plataformas
Los Taxis que prestan servicio con plataformas tecnológicas, tendrán un costo por kilómetro recorrido de 908 pesos, según la tarifa fijada, el inicio del servicio, arranque o banderazo se fijó en 2.500 pesos y la carrera mínima en 4.500 pesos, equivalentes a 5 kilómetros de recorrido.
En el caso de los servicios nocturnos entre las 8:00 p.m y las 5:00 am y por servicios dominicales o en días festivos es de 2.200 pesos en tanto que el recargo hacia el Aeropuerto y Puente Aéreo se fijó en 4.500
El Factor de Calidad
Actualmente Bogotá cuenta con 26 taxis habilitados para la operación con factor de Calidad. Los taxis habilitados con Factor de Calidad deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser de color amarillo
- Contar con frenos ABS, air bags frontales y apoyacabezas
- Tener cuatro (4) puertas laterales
- Tener una cabina de pasajeros con capacidad para acomodar a mínimo cinco (5) personas. Incluido el conductor, con un módulo de espacio por pasajero no inferior a cuatrocientos cincuenta milímetros (450 mm) de ancho a la altura de los hombros y con el módulo de silletería de setecientos cincuenta milímetros (750 mm)
- Tener una bodega o espacio para el equipaje con capacidad no inferior a cero comas cuatro metros cúbicos (0,40 m3)
- El vehículo no debe tener más de tres (3) años desde la fecha de expedición de la licencia de tránsito
- Tener una franja lateral, frontal y posterior.
- El conductor tendrá el uniforme que la empresa a la que esté vinculado el vehículo determine
- Los taxis de propulsión exclusivamente eléctrica estarán autorizados para el cobro del Factor de Calidad, independientemente de las características del automotor, siempre y cuando realicen la solicitud de modificación de la habilitación ante la Secretaría Distrital de Movilidad y cumplan con las disposiciones nacionales. En especial con las contenidas en la Resolución 1056 de 2013 del Ministerio de Transporte o la norma que modifique. Adicione o sustituya.
Los vehículos que prestan servicio con plataformas tecnológicas podrán acceder al Factor de Calidad por tres meses, siempre y cuando el porcentaje de siniestralidad vial de los taxis sea igual o mayor al 20% que se fijó en 500 pesos.
Para quienes ya están acreditados con el Factor de Calidad ante la Secretaría Distrital de Movilidad, se fijó en una tarifa de 1.029 pesos por kilómetros recorrido.
La carrera mínima para taxis con Factor de Calidad se fijó en 5.100 pesos. El recargo por servicios nocturnos entre las 8:00 p.m. y las 5:00 a.m. y por servicios en días domingos y festivos es de 2.500 pesos. Para el servicio puerta a puerta se fijó un recargo de 900 pesos en tanto que el recargo por servicios desde y hacia la Terminal ciudad Salitre es de 600 pesos.