Conoce el top de los mejores estadios de Colombia
Las casas que albergan el fútbol en Colombia son un ejemplo en todo el continente. Para el mundial juvenil de 2011, nuestro país fue el primero en eliminar las barreras entre hinchas y el campo de juego, demostrando que el fútbol se puede vivir en paz. Aquí te contamos cuáles son los mejores estadios de Colombia.
Y es que, aunque no lo creas en el más reciente estudio realizado por el diario español Marca, el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla apareció en el ranking de los mejores del mundo acompañado del Camp Nou (Barcelona), Old Trafford (Manchester United), Wembley, Santiago Bernabéu (Real Madrid) y el Maracaná (Flamengo).
Aunque en Colombia solo el Deportivo Cali cuenta con su propio estadio, los escenarios deportivos de las diferentes ciudades cada vez están en mejores condiciones para la práctica de los clubes en la liga colombiana.
En esta ocasión te presentamos los mejores estadios de Colombia los cuales, tienen también las hinchadas más apasionadas de América Latina. ¡Conócelos y alienta a la selección!
Estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla
Es llamado la casa de la selección, aquí juega de local el Atlético Junior y nuestra selección Colombia. Su superficie es de césped natural, tiene una dimensión de 110×75 mt y tiene capacidad para 50.000 personas.
Algunos de sus acontecimientos han sido los Juegos Nacionales 1992 y los XX Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Estadio Hernán Ramírez Villegas de Pereira
Su puntuación en el ranking de la FIFA fue de las más altas, su capacidad es para 30.247 espectadores, cuenta con 4 localidades; norte, sur, oriental y occidental. Sus tribunas están un 90% cubiertas hay 30 puertas de acceso y pantallas digitales en las localidades norte y sur.
El escenario cuenta con salas VIP, camerinos para jugadores – árbitros – recogebolas y zonas de prensa.
Estadio Atanasio Girardot
El estadio de la capital antioqueña alberga los partidos de la primera A del fútbol profesional colombiano, sus equipos locales Independiente Medellín y Atlético Nacional.
Este escenario deportivo fue sede del Mundial de fútbol sub-20 de 2011, así como el escenario de inauguración de los IX Juegos Suramericanos Medellín 2010.
Estadio Pascual Guerrero Cali
También conocido como el Estadio Olímpico de San Fernando , ha sido sede de los 3 eventos deportivos más importantes que se han realizado en Colombia, los VI Juegos Panamericanos, la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2011 y los Juegos Mundiales de 2013.
Tiene capacidad para 45.405 espectadores, camerinos para visitantes, cabinas de radio entre otros.
Estadio Nemesio Camacho El Campín Bogotá
Es el estadio más grande de la capital colombiana, El Campín es uno de los mejores estadios de fútbol del país y uno de los 100 mejores del mundo, según la revista inglesa For Four Two.
El estadio tiene una estructura sismorresistente,5 camerinos, 2 ascensores en la tribuna occidental, 42 entradas y 48 salidas, para casos de emergencia hay 6 salidas a gramilla y cuenta con servicio gratuito de Internet inalámbrico WiFi
Como colombianos nos hace muy felices saber que gracias a los avances en las infraestructuras deportivas podremos ser sede oficial de importantes eventos.
Algo más colombiano que nuestros estadios es MAT, la app de movilidad que opera en Bogotá y está pronta a inaugurar sus servicios en otra ciudad.