¿Cómo impugnar una foto multa?
La polémica desatada por el funcionamiento de las cámaras de velocidad y las irregularidades en las foto multas sigue en furor, el Código Nacional de Tránsito estableció el procedimiento para las personas que no están de acuerdo con su comparendo y desean pedir una impugnación.
Es importante saber que el comparendo no es la sanción como tal, el comparendo es la notificación que envían para que acudas ante la autoridad de tránsito.
Las fotomultas pueden ser apeladas sino cumplen con lo dispuesto por la ley 1843 de 2017. Por ejemplo, si en la vía de fotomulta no existe alguna notificación o anuncio mínimo a 500 metros, se puede impugnar la sanción.
Si has sido víctima de multas injustas aquí te contamos cómo anularlas
Paso a paso para impugnar la multa
- En principio, debes agendar de manera virtual la cita a través de la página web de la Secretaría Distrital de Movilidad 'impugnaciones' haciendo uso de la aplicación ciudadano 360.
- Alterno a este procedimiento podrás solicitar la anulación.
- Si ya venció este término y a la fecha no ha sido generada la resolución de la sanción, podrás justificar tu inasistencia demostrando una justa causa a través de la documentación pertinente.
- La documentación que debes que alistar será:
- Una narración concreta de los hechos, indicando tu número de multa.
- Justifica el porqué de tu solicitud y sustenta que ley no se ha cumplido en la emisión de tu multa.
- Adjunta las pruebas que soliciten.
- Indica el nombre y la dirección de quien hace la solicitud, así como su correo electrónico.
- Suscribe la petición indicando tu número de cédula de ciudadanía.
- Una vez reúnas los requisitos, puedes radicarlos en los puntos de atención dispuestos por la Secretaría Distrital de Movilidad.
Recuerda que puedes consultar el estado de tus multas y comparendos en la página web de la Secretaría de tránsito, ingresando tu número de identificación tendrás acceso a toda tu información.