Colombia vs Argentina, fútbol y empanadas
¿Qué si Messi o Falcao? Nada de eso, la titular de hoy son los platos argentinos vs los colombianos, el asado argentino se enfrenta a la picada colombiana y las empanadas argentinas se ponen la 10 para vencer a las empanadas de nuestra tierra.
Las selecciones de Colombia y Argentina llevan años enfrentándose, cada partido es una oportunidad para que la tricolor repita la hazaña del 5-0 del año 93 y la albiceleste demuestre por qué es la favorita de Sudamérica.
Y es que, aunque la gastronomía argentina es una de las más sabrosas del mundo, debido a las increíbles materias primas que emplea, sobre todo la carne, la rica cultura gastronómica colombiana no se queda atrás, la variedad en frutas y verduras la hacen de las más apetecidas.
Hoy el enfrentamiento no será solo de Messi contra Falcao, los productos representativos de cada país juntos en este vs de gastronomía Argentina y Colombiana.
Empanadas
Las empanadas argentinas las hay de todas las formas e ingredientes. Entre las comunes encontrarás las de carne suave o picante y queso. Aparte tienen las empanadas tucumanas, unas de las más famosas y representativas, elaboradas con carne picada.
En Colombia las empanadas son típicas y fáciles de encontrar, su masa siempre es de harina y sus rellenos varían, el más popular es el de papa criolla con carne o pollo.
Asado argentino vs Picada colombiana
Aunque no es un plato en sí, el asado argentino tiene una fama que traspasa fronteras. En la parrilla se pone de todo: costillas, chorizo, morcilla, bondiola, achuras. Se dice que la clave para un buen asado es dejar la carne hacerse durante horas y horas sobre las brasas.
En Colombia tenemos un plato compuesto conocido como: La picada o fritanga colombiana son los patacones, chicharrón, papa criolla, chorizo, costillas de cerdo, yuca frita, morcilla y plátanos maduros
Choripán vs Salchipapa
También llamado 'chori', probablemente es la comida callejera por excelencia de Argentina. Se trata de una “entradita” con chorizo criollo asado a la parrilla, servido entre dos trozos de pan.
Para los colombianos una de las comidas callejeras más ricas y fáciles de conseguir son las salchipapas, como su nombre lo dice son papás más salchicha que se acompañan de salsas de tu preferencia.
Las chipas vs Pan de bono
Las chipas son una delicia típica del noroeste argentino. Se trata de unas bolas de pan hecho con almidón de mandioca, queso, leche, huevo, manteca y sal.
Las chipas se enfrentan a los pan de bono, un amasijo característico del departamento del Valle del Cauca. También es redondo y es de fécula de maíz, junto con almidón de yuca fermentado, queso y huevos.
El locro vs el cuchuco
El locro es una especie de guiso y sopa, y suele incluir como elementos principales cebolla, papas, carne, maíz y especias. Es una receta muy familiar y tradicional de la comida argentina.
La sopa de cuchuco con espinazo es un alimento a base de maíz, cebada o trigo en grano pelado que en compañía de verduras y carne de cerdo se convierte en una de las sopas más deliciosas del territorio colombiano.
Este es quizás uno de los enfrentamientos más reñidos entre la tricolor y la albiceleste, estos platos solo nos dejan antojados y con ganas de conocer más de estas gastronomías.
MAT te lleva a donde quieras, que tu plan para estos días sea comer empanaditas colombianas en el barrio vecino o a tomar cuchuco de espinazo en la plaza de la perseverancia. Pide tu MAT y viaja con descuentos.