Así se moverá Bogotá en semana Santa
Estas son algunas de las restricciones en la movilidad durante semana santa en Bogotá. Tome nota.
Tras el nuevo crecimiento en las cifras de infección por Covid-19, la alcaldía Mayor de Bogotá se acogió a las restricciones dadas por el gobierno nacional.
A la fecha Bogotá tiene un 65% de ocupación de camas UCI, colocándola en el segundo grupo de restricciones tomadas por el Gobierno Nacional.
Se inicia toque de queda desde las 12 a.m., hasta las 5 a.m., iniciando el viernes 26 de marzo hasta el lunes 29.
Esta medida se repetirá desde el 31 de marzo al 5 de abril, durante la semana celebrada en Colombia.
No habrá pico y cédula
La alcaldía descartó por ahora la implementación de esta medida de pico y cédula, pero no descarta hacer uso de la misma si aumenta la cifra de ocupación de camas UCI en la ciudad.
Los bares que están autorizados a funcionar basados en los protocolos de bioseguridad, deberán cerrar sus puertas antes del inicio de toque de queda, por lo cual se recomienda finalizar operaciones a las 11:00 p.m.
Semana Santa
La alcaldía en conjunto con la iglesia católica tomaron las siguientes medidas sobre las celebraciones en semana santa.
En primer lugar, las iglesias deberán cumplir con todas las normas de bioseguridad, tener aforo limitado y promover las homilías a través de plataformas virtuales.
Así mismo se tomaron las siguientes medidas:
1. No habrá procesiones.
2. No habrá visita a monumentos.
3. No habrá procesión de Viacrucis.
4. Habrá cierre del sendero peatonal de Monserrate.
5. Se recomienda no reunirse o viajar con personas con quienes no se convive.
Implementación del semáforo
El semáforo medirá las actuaciones que se deberán tomar en cuanto la salud pública en la ciudad.
Estas son las referencias:
Verde:
- Control de aforo en establecimientos comerciales
- Alternancia en instituciones educativas en colegios y universidades.
- Horarios de entrada por sectores económicos ya permitidos
Amarillo:
- Zonas de cuidado especial
- Reuniones solo con personas del mismo grupo familiar
Naranja:
- Cuarentena por localidades, tal como se implementó en el pasado.
- Cierre nocturno de establecimientos comerciales
- Pico y cédula en toda la ciudad.
- Suspensión de cirugías no urgentes, ni necesarias.
Rojo:
- Cuarentena general
- Toque de queda
- Cierre de comercio informal
- Cierre de instituciones educativas
- Cierre de parques