Así está Bogotá en temas de movilidad

mar. 30, 2021

Ante la gran demanda de ciclistas que hubo en Bogotá a raíz de la pandemia, uno de los planes de la Administración Distrital enmarcado en el Plan Maestro de Movilidad fue la redistribución del espacio vial con el fin de establecer más ciclorrutas.

Unos 84 km de ciclovías temporales fueron creados, de estos 28 km se convirtieron en ciclorrutas oficiales y 46km continúan en condición provisional.

El 18 de marzo la Administración Distrital en su rendición de cuentas destacó los avances más significativos y sus principales retos en temas de movilidad para este 2021, aquí te contamos todo acerca de esto.

Gestión de transito

-Desde el Centro de Gestión de Transito el 100% de las vías de la ciudad están siendo vigiladas.

- Se han atendido más de 115.000 eventos con un tiempo promedio de atención 16 minutos.

-Se busca disminuir la atención en 12 minutos en promedio mediante la integración de los equipos tecnológicos, como los video detectores, del sistema inteligente de semáforos, los drones, el equipo de guías, las grúas y la policía de tránsito

-Se adelantó la señalización de cada uno de los 14 principales corredores viales.

-Se asignaros los contratos de obra correspondientes a las intervenciones de la Avenida Calle 13, Avenida Boyacá y la Carrera 7.

Seguridad vial

-La modificación del límite máximo de velocidad pasando de 60 km/h a 50 km/h es la medida salvavidas que sitúa a Bogotá como la ciudad más segura vialmente del país.

-Se implementaron jornadas de pedagogía y capacitación con los actores viales ante la puesta en marcha de medidas como las cámaras salvavidas.

Avances en las obras

- La ampliación de las estaciones del Sistema Transmilenio: carrera 47, Niza calle 127, av. 68, Rionegro y Suba calle 95.

- Se finalizaron obras representativas como la de la avenida La Sirena desde la 9ª. hasta la carrera 19 y la avenida San Antonio, desde la carrera 54D hasta la avenida Boyacá.

-Adicionalmente, se pusieron en operación los puentes vehiculares y peatonales de la avenida Mutis sobre la avenida Boyacá.

Mantenimiento vial

-Alrededor de unos 141.057 huecos han sido tapados y se ha intervenido un área total de 290.003 M2.

Para este 2021 la Secretaría Distrital de Movilidad tiene previsto continuar el trabajo en temas de infraestructura ,tecnología , redistribución del espacio publico y seguridad vial con el fin de proteger a todos los actores viales y convertir Bogotá en la ciudad más transitable del país.


Nosotros también estamos trabajando para ti, con MAT tu servicio es el más seguro y completo. Muévete MAT.