ABC del SOAT, para viajar siempre protegidos
El SOAT es un seguro obligatorio establecido por ley colombiana con un fin netamente social , el cual está orientado a cubrir las lesiones o muerte de personas que están involucradas en un accidente de tránsito.
Características
- Es obligatorio: debe ser portado por todos los vehículos que transiten por el país.
- Tiene precios fijos: las tarifas del SOAT están reguladas , se actualizan cada año y son reguladas de acuerdo a cada carro.
- Evita sanciones: Los conductores que transiten con el seguro obligatorio vencido podrán obtener un comparendo. (Véase: Multa automática por SOAT vencido, polémica reforma
- Es verificable: Usando el sistema en línea del RUNT puedes saber si tu SOAT es original y está activo.
¿Cómo se porta el SOAT?
A partir del 01 de Enero de 2019 la póliza SOAT cuenta con un formato único electrónico, el cual es expedido con la firma electrónica de la aseguradora y con el código QR que contiene la información del vehículo.
La póliza SOAT vigente se debe portar siempre, ya sea de manera electrónica o impresa, de no ser así dará lugar a una multa de 30 salarios mínimos y la inmovilización del carro.
¿Por qué es necesario el SOAT?
Para poder garantizar los recursos en la atención de víctimas de accidentes de tránsito y sus consecuencias de lesiones, discapacidad, muerte y dolor, que por su volumen e impacto han sido calificados por la Organización Mundial de la Salud como un problema de salud pública.
Recuerda que, la renovación del SOAT se puede realizar en línea, a través de la página web de la empresa en donde adquiriste este seguro para tu carro.
En MAT sabemos la importancia de estar con los papeles del vehículo al día, en nuestros filtros de seguridad nos aseguramos que todos los embajadores estén en regla con los documentos de su vehículo.
Viaja siempre seguro con MAT.