ABC del pico y placa en el 2021

Embajadores mar. 17, 2021

Bogotá fue una de las primeras ciudades del país que implementó el pico y la placa como medida para el ordenamiento del tránsito de vehículos de transporte público y particular en las vías.

¿En qué consiste el pico y placa?

-El pico y placa consiste en restringir el uso de vehículos particulares en determinados horarios de lunes a viernes. Los vehículos terminados en número par (0-2- 4-6- 8), tienen pico y placa los días pares del calendario y los vehículos terminados en número impar (1-3- 5-7-9), tendrán restricción de movilidad los días impares del calendario.

¿En qué zonas aplica la restricción?

-La norma del pico y placa aplica para toda la ciudad.

¿En qué horarios funciona?

-La ley restringe la libre circulación de vehículos particulares con pico y placa en la ciudad de Bogotá de 6 a 8:30 am y de 3 a 7:30 pm de lunes a viernes, excepto los días festivos.

¿Emiten comparendos por incumplir la medida de pico y placa?

- El conductor del vehículo que circule por las vías mientras le aplica la medida, puede ser sancionado por policías de transito o le será emitido un fotocomparendo. El valor aproximado del comparendo para el año 2021 es de $447.700.

¿Existen casos de excepción de pico y placa?      

-Actualmente y frente a la situación de contingencia generada por el COVID 19, estas son las excepciones.

1. Autos eléctricos o híbridos.

2. Carrozas fúnebres, carros del Gobierno Nacional, carros de medios de comunicación, transporte escolar, de emergencias y carros que transporten personas en condición de discapacidad.

3. El uso compartido del carro entre tres o más ocupantes que permanezcan todo el trayecto.

4. Ser personal de la salud y estar registrado en las excepciones.

5. Pagar el beneficio de pico y placa solidario.

¿Qué es y cómo funciona el pico y placa solidario?

-Es un modelo que hace flexible la norma de pico y placa permitiendo al conductor pagar una suma de $2.066.000 para poder movilizarse sin restricción de día u horario por un periodo de 6 meses.

¿Cómo está funcionando el pico y placa solidario en el 2021?

-En el 2020 el sistema de pico y placa solidario recaudó aproximadamente 6.100 millones de pesos, una cifra alejada a la proyección que se había realizado. El plan para el 2021 inicia en abril y es permitir que los conductores puedan realizar pagos por periodos de un mes o por semana.

La secretaría de movilidad le apuesta a que quienes tengan más de un carro, pueden vender uno de sus vehículos y accedan al sistema de pico y placa solidario para ahorrar dinero. Para mayor información sobre el Pico y Placa Solidario, ingresa a la página de la Secretaría de Movilidad .


Etiquetas